PLACA 18
Ubicada en la calle Blas Infante.
Blas Infante (1.885) es considerado como el padre de la Patria Andaluza.
Su pensamiento, se basaba en que Andalucía era una región española que había que diferenciarla de las del resto. De esta idea, publicó su más importante obra (El Ideal Andaluz) de 1.915. Fue colaborador de la revista literaria » Bética» entre otras. Creador de la bandera de Andalucía, del escudo y de la letra de nuestro himno. En uno de sus discursos dijo: «La tierra de Andalucía es de todos los andaluces que quieran trabajarla». En agosto de 1.936, fue fusilado sin juicio ni sentencia.
Blas Infante Pérez de Vargas, nacido en Casares (Málaga) el 05 de julio de 1.885. Considerado como el padre de la Patria Andaluza, fue notario, historiador, antropólogo, musicólogo, escritor, periodista y político.
Como notario ejerció en varias localidades, entre ellas Cantillana e Isla Cristina. Su pensamiento, se basaba en que Andalucía era una región española que había que diferenciarla de las del resto. De esta idea, publicó su más importante obra (El Ideal Andaluz) de 1.915.
Fue colaborador de revistas literarias como » Bética», «Ilustrada», «Andalucía» o «Avante».
Creador de la bandera de Andalucía o también Arbonaida «verde y blanca». En la antigüedad, los colores de Andalucía, fueron el rojo y el blanco. Las primeras banderas blanca y verde, fueron utilizadas en Al-Ándalus y el Reino Nazarí de Granada la cual propone recuperar en Enero del año 1.918 en la 1ª Asamblea Regionalista Andaluza, celebrada en Ronda.
Fue igualmente el propulsor del escudo y quién compuso la letra del Himno de Andalucía, adaptándolas de las antiguas melodías de canciones religiosas de entonaban al finalizar su jornada de trabajo.
En Junio de 1.919, se presenta como candidato por Gaucín así como por Sevilla por el Partido Demócrata Andaluz y durante esta campaña en uno de sus discursos dijo esta célebre frase «La tierra de Andalucía es de todos los andaluces que quieran trabajarla».
El 11 de Agosto de 1.936, fue fusilado en el km. 4 de la carretera de Sevilla a Carmona sin juicio ni sentencia.
Fuentes:– Fundación Blas Infante.- Recordando a Blas Infante.- Casa museo de Blas Infante.- Blas Infante para niños y niñas de primaria.-ADN Blas Infante.