PLACA 20a
Luís Suárez nace en Albaida en 1918 trasladándose con 7 años a Sevilla. Siendo muy joven, y por motivos políticos huye hacia México. Allí obtiene un gran reconocimiento periodístico, llegando a convertirse en un distinguido periodista mejicano. Fue fundador y presidente de la Federación latinoamericana de periodistas hasta el día de su muerte en 2003. Se sabe que guardó un buen recuerdo de nuestro pueblo, llevándolo siempre en su corazón.
Albaida del Aljarafe 30 de marzo de 1918- México 30 mayo 2003.
Nació en 1918 en Albaida del Aljarafe, e inició su carrera periodística y literaria en 1939 después de haber participado en las milicias populares de España.
Fundador y presidente de la Federación latinoamericana de Periodistas. Miembro de la Organización Internacional de Periodistas. Publicó más de 30 libros.
El escritor desarrolló una intensa labor en la organización del gremio periodístico en México, pues durante 10 años fue secretario de la Felap, de donde fue presidente a partir de 1995 y hasta el día de su muerte.
Desde esa organización defendió siempre las justas demandas laborales y sociales de los periodistas y el derecho de los pueblos a la libertad de prensa y expresión.
Siempre se pronunció por un nuevo orden mundial de la información y la comunicación.
Suárez López, defendió en todo momento los objetivos de la Felap que son:
“la defensa de la libertad de expresión de los pueblos, inclusive de las minorías.”
“Y el repudio a cualquier tipo de censura, lo que incluye el libre acceso a las fuentes informativas.”
Asimismo, insistió en la lucha permanente en favor de la democratización de los medios de comunicación, contra los monopolios y oligopolios, por el real y libre acceso de los diversos sectores sociales a los periódicos, revistas, y emisoras de radio y televisión. Con ello, luchó por el ejercicio de la profesión de periodista y del derecho de éstos al secreto sobre sus fuentes de información.
Para Luis Suárez fue siempre prioritaria la acción permanente para la superación profesional y la especialización de los periodistas.
Su actividad profesional lo condujo a entrevistar a destacados dirigentes y estadistas en el mundo. Género que le valió el Premio Nacional de Periodismo en 1979.
Fuente: Romualdo de Gelo 4/6/2003un artículo de uno de los periódicos de tirada Mexicana referente a la muerte de D. Luis Suárez. «Alitio”,.