PLACA 20b
Rosa Díaz, gran escritora, poeta y articulista española nació en Sevilla en 1946 pasaba estancias esporádicas en nuestro pueblo. Como poeta ha recibido importantes galardones literarios por su excelente trayectoria. Actualmente es Vicepresidenta de escritores y críticos andaluces y en su obra Tótem, hace referencia a nuestro pueblo y, a la casa donde vivió denominándola, “Mi Adiabla”.
Rosa Díaz, nace en Sevilla el día de Nochebuena de 1946. Estudió Magisterio, Solfeo, Piano, y Arte y Declamación.
Escritora, poeta y articulista española, Rosa Díaz ha colaborado para medios como ABC, y es autora de varias semblanzas biográficas. Actualmente, participa en la escritura del Diccionario Biográfico Español.
En 1965 obtiene su primer galardón literario, concedido por la Cátedra de Literatura de la Universidad de Sevilla, para estudiantes de Magisterio, pero es en 1980 cuando, tras un largo período de tiempo sin escribir, pública la “célula infinita”.
Vocal por Sevilla de la Asociación Colegial de Escritores de España (2000-2008). Vicepresidenta 1ª de la Asociación Andaluza de Críticos y Escritores Literarios, en tercera legislatura.
Coordinadora del ciclo “Aula Atenea” del Excmo. Ateneo de Sevilla, cursos 2002-2009. Incluida en el programa Poetas en el Aula de la consejería de Educación y Ciencia y asidua colaboradora del Circuito Literario y del Circuito Infantil y Juvenil de la Junta de Andalucía.
Invitada a varios eventos culturales nacionales e internacionales.
Distinguida por las localidades sevillanas de Cantillana y de Albaida del Aljarafe, donde un azulejo del pintor Sergio Cruz, señala la casa donde escribió Tótem.
Ha ganado varios premios de poesía como el Miguel Hernández o el Ciudad de Jaén, entre otros.
Destacar sus poemarios dedicados a un público eminentemente infantil.
En 2003 publica en ABC, “El melón de Albaida”, donde hace una crítica constructiva acerca de un producto, como era el melón, que se cosechaba en Albaida y que sus vecinos no supieron darle su valor y poderlo comercial, hecho que lamentaba. Además, menciona que tuvo una casa en Albaida, de la que estaba orgullosa. Allí escribió su obra Tótem y donde hace mención de la misma llamándola “ella es mi Adiabla y allí están mis rosas y mi yedra y mis azulejos del Quijote.”