PLACA 7
Ubicada en la calle D. Fadrique
Infante de Castilla (nacido en 1223), hijo de Fernando III El Santo y de Beatriz de Suabia.
Participó con su padre y sus hermanos los infantes Alfonso y Enrique de Castilla en la reconquista de Sevilla.
Una vez conquistada Sevilla, ya Alfonso X como rey, dona a D. Fadrique varias propiedades entre ellas Albaida. Tras incesantes conflictos entre ambos, finalmente el rey manda a ejecutar a D. Fadrique en 1.277.
Éste es el escudo de Armas del Infante D. Fadrique, que podemos ver en el pavimento de la calle que lleva su nombre.
Cuenta la leyenda que Don Fadrique y la Reina Doña Juana de Pointhieu, viuda de su padre el Rey San Fernando se enamoraron en uno de sus encuentros en el Alcázar sevillano, llevándolo en secreto.
La nobleza y el clero de Sevilla no miraban con buenos ojos los encuentros furtivos del Infante y doña Juana. Las presiones que ejercieron sobre el Rey Alfonso X el pueblo, la nobleza y el clero, le obligaron a permitir un juicio contra su hermano Don Fadrique. Fue acusado de ofender el honor real siendo ajusticiado en Burgos.
La realidad es que el infante D. Fadrique murió por orden del rey Alfonso X, acusado de instigar contra el soberano; como expone la documentación de la época, de manos del propio Alfonso X, «el rey mandó afogar a don Fadrique«, pena generalmente usada para actos de traición, el ahogamiento en agua.
La actitud del infante no fue nueva, traicionando a su hermano en varias ocasiones, sólo que esta vez, en 1277, el rey no decidió perdonarle.
Según M. González Jiménez la idea del infante podría definirse como un movimiento para destronar a Alfonso X en favor de su joven hijo Sancho (posteriormente Sancho IV) y él posicionarse a modo de tutor de su sobrino, controlando así el poder.
Bibliografía: Sevilla misterio y leyendas (Antonio Bejarano Domínguez).Arco y Garay, Ricardo del (1954) Sepulcros de la Casa Real de Castilla. Madrid: Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas ( CESID ).De Mena, José María . Tradiciones y Leyendas de Sevilla 1985.