CASA DEL CURA

 

casa del cura

Está situada en la confluencia de la calle Don Fadrique y la calle Cristo Rey, este edificio fue anteriormente la llamada «Casa de la Cilla» (del latín Cella = Desván, granero), de arquitectura popular Andaluza del siglo XV.

Lugar donde se recogían y guardaban los granos y demás frutos que los campesinos estaban obligados a pasar al cabildo por motivo del diezmo de todo cuanto recogían de su producción.

Aunque muy modificada se puede ver en su fachada y sobre la portada dieciochesca, un azulejo con las jarras y azucenas que indican su antigua y primitiva pertenencia al cabildo catedral de Sevilla.

Hasta hace unas décadas se le conocía como «la casa del cura» pues en ella residía tradicionalmente el párroco de la localidad.

Originalmente, constituyó un conjunto mucho mayor que el actual, llamado las “Casas de Palacio del Señorío”. Por entonces constaba de una casa-puerta (es decir, una amplia entrada techada por donde podían pasar carros), una cuadra, un patio central, diversas cillas o almacenes de grano, un molino de aceite, una caballeriza y la vivienda. En la actualidad, sólo se conserva una parte del antiguo conjunto en el ángulo sureste, mientras que el resto está ocupado por una serie de construcciones modernas que se han levantado sobre el solar.

Como curiosidad, comentar que bajo esta casa se descubrieron túneles antiguos, posiblemente relacionados con el almacenaje y posibles vías de escape o comunicación (Todo por investigar)

casa cura 2

Fuentes:

Pag. 484-485-486  (El primer diario digital independiente de Sevilla)

http://www.degelo.com

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s