La Plaza de España, donde se encuentra ubicada la iglesia, no siempre ha tenido el mismo aspecto.
Hasta los años setenta, en el centro de la misma se encontraba una fuente de varios grifos que eran utilizados para el abastecimiento de agua para los vecinos, también tenía en su centro una farola y se la conocía popularmente como «La Trona». Hoy día, tras varias transformaciones estéticas, dicha fuente ha sido sustituida por un monolito dedicado a la Virgen del Rocío, elevándose la imagen de Nuestra Señora sobre un pedestal; alrededor del cual, en la parte peatonal central se disponen naranjos y bancos de hierro forjado.
Aquí mismo se ubica el ayuntamiento, antigua casa consistorial, que antaño disponía de calabozo propio así como el monumento a los caídos que tras su nueva reconstrucción, ambas dependencias fueron suprimidas quedando el aspecto actual.
La plaza, anteriormente se denominó plaza de José Antonio Primo de Rivera. En ella se encuentran el ayuntamiento, el juzgado de paz, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y el oratorio de la Hermandad de la Soledad..
Con unos 100 metros de perímetro, confluyen en ella la calle Ambrosio Lorenzo López, la calle de la Iglesia, la calle Madre Dolores Márquez y la avenida de la Constitución.